Mayo encantado

Un día de Mayo, hace más de trescientos años, se alejaba para siempre de nosotros Charles Perrault.

Uds, amigas de Matriona, se estarán preguntando “¿Quién es este señor?”;

Bueno. Charles, que nació en Tours en enero de 1628 vivió setenta y cinco años. Proveniente de una familia burguesa, fue parlamentario, hombre de ciencias y también de letras. Se interesó en transcribir e inmortalizar las historias que se contaban en la edad media a través de la escritura. Es considerado uno de los grandes escritores del siglo XVII. Y vaya si lo es.

Entre sus cuentos más famosos encontramos: Pulgarcito, Cenicienta, La bella durmiente del bosque y nuestro preferido: Caperucita Roja (en francés Le petit chaperon rouge).

En esta última se inspiró el equipo de Matriona este mes para el calendario que con amor compartimos. El cuento de Caperucita Roja, que originariamente no tenía un final feliz –el lobo se comía a la niña y ningún leñador la rescataba- nos retrotrae a nuestra infancia. A la magia de ser niños. A las historias de fantasía que tanto nos atrapan. Algunas mamás se la cuentan a sus niños. Seguro sin saber su origen ni propósitos.

El Sr. Perrault, preocupado por la educación de los adolescentes, pretendía dar una lección de moral a las niñas que en su inocencia e ingenuidad se dejaban seducir por desconocidos.

Rediseñamos a los famosos personajes principales: caperucita, el lobo y la famosa canasta de frutas que la niña llevaba a su abuelita. En el proceso de creación y reinvención la inspiración es infinita. Y cuando creemos que todo ya está inventado, nuevas puertas se abren hacia desconocidos horizontes.

 

Mayo celular

 

 

Mayo escritorio

Si los querés recibir todos los meses en tu correo podés completar el formulario que está a continuación con tus datos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s