Nos servimos de los colores, pero pintamos con los sentimientos… (Jean Chardin).

Con la llegada de la primavera, nos abrimos a nuevas sensaciones. Y los colores funcionan como el canal de expresión o la cristalización de esos nuevos sentimientos. Los colores en tanto lenguaje, son una forma de manifestar lo que nos pasa y lo que queremos dar a entender.

Sabemos por ejemplo que en nuestra cultura occidental encontramos símbolos recurrentes alrededor de los principales colores utilizados. Asociamos el azul a los niños (considerados benditos de dios en la antigüedad) y el rosa a las niñas (bajo la influencia de Madame de Pompadour en el S. XVIII). De esta forma el azul y sus derivados han sido etiquetados como colores masculinos y lo mismo el rosa en cuanto a lo femenino. Aunque esta tendencia se ha ido esfumando cada vez más en nuestros tiempos.

En esta nueva estación del año, cambia el paisaje; misterios químicos, biológicos o mágicos del universo nos predisponen de otra forma. Y por eso teníamos reservado hace tiempo hablar de nuestros colores, aquellos que funcionan como el motor de Matriona para lo que viene en el futuro.

Amarillo: asociado al Sol, al oro y al fuego. El amarillo vivo es sinónimo de alegría, resplandor, calor y  energía. Simboliza el contacto social y la amistad. Es al mismo tiempo vida y movimiento. Sin embargo también puede ser traición, adulterio y mentiras. Así que atención, a no fiarse tanto!

Rojo: Es el color del amor, la pasión, la sensualidad y el coraje. Nunca es indiferente ni pasa desapercibido porque motiva fuertes sentimientos. También infierno, lujo y prohibición. Un director que nos encanta, Pedro Almodovar, afirma que en todas sus escenas importantes algo rojo nunca puede dejar de faltar… a mirar con mayor atención en su fotografía!

Bordó: El color bordó es el significado de la realeza. Asociado a la nobleza y la espiritualidad. Es introspección, profundidad, misterio. La búsqueda y el cuidado de uno mismo. Es poderoso en la imaginación que confluye constantemente con la creatividad.

Rosa: Simboliza el cariño, el amor, lo cursi, lo femenino. También nos aleja de la soledad y nos convierte en personas sensibles. Es también infancia e inocencia. El rosa es el lado dulce de color rojo. Significa algodón de azúcar y chicle tutti fruti. La actriz Audrey Hepburn, dijo una vez “I belive in pink” (“creo en el rosa”). ¡Nada más verdadero para Matriona!

Crudo: Representa suavidad, comodidad y frescura sin ser excesivamente claro. Simboliza el cuidado del color para mantener el equilibrio. Nos transite tranquilidad visual y armonía. Además, es compañía: es amigo del resto de los colores.

En el calendario de Septiembre que proponemos para nuestras amigas, se reflejan todos estos colores (o vibraciones, sentimientos) que nos motivan a seguir pensando en cosas lindas que nos alegran los días.

Para Celu:

Calendario para Celu 09.2016

Para PC:

Calendario para PC 09.2016

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s